Redes Sociales

Siguenos en:    twitter facebook
Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2013

Por ahí llega San Andrés...

Por ahí vuelve San Andrés, otro año más... 

Llega la época en que se estrena el vino nuevo, en la que se asan castañas y sardinas, y en las que se empieza a oler a tea, vela y aceite. Es tiempo de tablas de San Andrés, de chiringuito, vino y castañas. Es tiempo de risas junto a los amigos, piques en las calles, luces y alegría parrandera. Se acercan señoras y señores: Las tablas de San Andrés.




Y como no, en nuestra Biblioteca le hacemos un homenaje al vino (siempre presente en la literatura) y a las tablas de San Andrés, tradición de incalculable valor cultural para nuestro municipio, y el norte en general de nuestra isla.




Y como también es tiempo de frío, chocolate caliente y mantita, hemos recopilado una serie de títulos para una tarde de frío otoñal; "Historias para una tarde de Noviembre..."



Pasen y vean nuestra exposición, y lleven un libro para disfrutar de estas tardes frías de Noviembre.

La Biblioteca. 
NOS ESTAMOS LEYENDO.

jueves, 31 de octubre de 2013

¡FELIZ HALLOWEEN!

¡¡¡BOO!!!

Llega el día donde nuestros más grandes miedos salen a la calle para atormentarnos en esta larga noche de Halloween. O bastará con disfrazarnos de los más horripilantes monstruos para ir a la caza y captura de candidas criaturas para los sacrificios rituales de hoy.
Potencia tu imaginación con el material de investigación que te hemos preparado en la Biblioteca con nuestro especial Halloween.
¿A qué esperas?




Que pasen una espeluznante noche... ¡¡¡MUAJAJAJAJAJA!!!

¿Truco o trato?



La Biblioteca. 
NOS ESTAMOS LEYENDO.

jueves, 24 de octubre de 2013

Día Internacional de las Bibliotecas 2013

¡Hola a tod@s de nuevo!

Hoy escribo, regocijándome un año más, un día de fiesta para todas las Bibliotecas del mundo. Sí queridos lectores, hoy vuelve a ser el Día Internacional de las Bibliotecas. Un día de celebración, un día de alegría para todas las culturas del planeta. Desde la más grande y magnifica biblioteca del planeta hasta la más pequeñita y acogedora; desde la más nueva y tecnológica hasta la más antigua, es un día de alegría y celebración.


Hoy, queridos amigos, es un día festivo y de alegría para quiénes nos encargamos cada día de abrirles las puertas a su otro hogar. Este hogar en el que siempre habrá un hueco para la curiosidad, la alegría, la concentración, el encuentro, las aventuras y el amor. Una casa llena de emociones y viajes imposibles, llena de nuestros amigos los libros.


Agradecer a todos los que hoy en día siguen confiando en nosotros y nuestra labor, que siguen viniendo y viviendo entre los libros, para los que regresan a ellos y a los nuevos habitantes de la biblioteca. Muchas gracias.


Por que no hay alegría más grande para un bibliotecari@, que ver entrar a una familia completa a una biblioteca, y pasar de padres a hijos el humilde arte de la lectura, que abre puertas a la cultura, el saber, las emociones, el poder...


En tiempos donde la cultura y el pueblo pasan por un mal trago, la labor social de las bibliotecas siempre está ahí, dispuesta a que no se marchiten las ganas de saber del pueblo.


Y con emoción contenida, no me cabe más que desear que la cultura siga viviendo siempre dentro de las bibliotecas y que los encargados de éstas puedan seguir diciendo en voz alta: Soy bibliotecari@, estás en tu casa. ¿Quieres tomar una taza de cultura conmigo?


Pásate por tu biblioteca a celebrar este gran día y, en nuestro caso, a vivir nuestro pequeño homenaje a los premio Nobel de Literatura y Planeta 2013, así como una pequeña exposición con algunos de los ejemplares más antiguos de nuestra longeva biblioteca.





La Biblioteca. 
NOS ESTAMOS LEYENDO.

lunes, 2 de septiembre de 2013

¡De nuevo en marcha!

¡Hemos vuelto amig@s!

Después de este paréntesis vacacional, hemos vuelto con renovado espíritu para hacer de nuestra Biblioteca, una vez más, nuestro segundo hogar.




Nos vemos en el horario habitual de la Biblioteca en período regular.

Esperamos vuestra visita pronto, que os echamos de menos.


La Biblioteca. 
NOS ESTAMOS LEYENDO.

miércoles, 31 de julio de 2013

¡Nos vamos de Vacaciones!

¡Nos vamos de Vacaciones! 

Así es. Después de un largo año, las encargadas de la biblioteca nos vamos a reponer fuerzas. 

En este post, les queremos agradecer el apoyo incondicional a nuestros usuarios y gente de paso, que nos han ayudado a realizar las actividades bibliotecarias durante todo el año y nos han dado energía para continuar con nuestra labor. 

¡Muchísimas gracias!


Esperamos continuar con renovadas fuerzas en Septiembre y ya saben... 

NOS ESTAMOS LEYENDO.

¡FELICES VACACIONES!

La Biblioteca. 

  


lunes, 8 de julio de 2013

Julio Refrescante...

Ya ha comenzado el verano y con él, han venido las vacaciones para los más jovenes y las familias. Pero, ¿que mejor que un buen libro para disfrutar del buen tiempo entre baño y baño en la playa?
 

Nuestros libros también forman parte de nuestra familia, así que debería acompañarnos también entre la toalla, la sombrilla, el bañador y el protector solar. Y para animarte a ello, nuestra Biblioteca ha montado en su sala principal, una exposición con ejemplares divertidos, ligeros y fáciles de leer para esta época, y para todas las edades. Pásate por la Biblioteca y hazte con una de nuestras sugerencias, para que puedas disfrutar al 100% de tu verano.


¡Refréscate también en tu Biblioteca!

La Biblioteca. 
NOS ESTAMOS LEYENDO.

martes, 11 de junio de 2013

Actividades del Día de Canarias 2013

¡Recién horneado! Por fin les podemos mostrar las fotos de las actividades que se dieron en nuestra biblioteca durante la semana que celebramos el "Día de Canarias".


Les recordamos que las actividades que ofrecimos fueron:
-"Acércate a Canarias con la familia", para los más pequeños de la casa.
-"Conociendo Canarias", para los usuarios de Infantil y Primaria.
-"El Tagoror", para los usuarios mayores de 12 años en adelante.



Junto con exposiciones de:
-Literatura canaria.
-Panel de José Viera y Clavijo, en homenaje a las "Letras Canarias 2013".
-Panel y exposición sobre Las Pintaderas.
-Panel homenaje y exposición sobre obras del escritor canario Cristo Hernández Morales.



La Biblioteca. 
NOS ESTAMOS LEYENDO.

martes, 14 de mayo de 2013

Resumen de las Actividades del "Día Mundial del Libro 2013"

Por fin tenemos en nuestras manos los resultados de las actividades realizadas durante la semana de la celebración del "Día Mundial del Libro 2013". Pero antes de proclamar a los ganadores en las distintas categorías, primero haremos un repaso de las actividades y exposiciones que se hicieron durante esa semana.
 ¡Comencemos!

1.- Exposiciones:

Durante la semana, tuvimos varias pequeñas exposiciones en la zona central de la Biblioteca. 
Una exposición llamada "Historia del Libro", que nos hacía un pequeño resumen histórico sobre la evolución de la palabra escrita, con la intención de que los más jóvenes tuvieran una visión global del tesoro cultural que implica un libro. He aquí algunas imágenes. 



También tuvimos el placer de volver a exponer unas joyas de libros, como ejemplo del libro más editado de la historia: "La Biblia". Libro que se ha editado en todos los idiomas y dialectos, con el fin (en un principio) de llevarlo hacia todo el mundo. En las próximas imágenes, tenemos un ejemplo de unas cuantas biblias, en idiomas tan diversos como el inglés, el francés, rumano, dialectos africanos, coreano, etc...







Y como no, no podíamos dejar de hacer nuestro pequeño homenaje al mago de las letras y poeta del pueblo, recién fallecido "José Luis Sampedro". Hicimos un pequeño repaso de su vida, expusimos algunas de sus obras disponibles en la biblioteca así como algunas de sus frases más célebres. El mundo de la cultura, lo echará de menos. Desde nuestra biblioteca, solo podemos decir. ¡Hasta luego amigo!





 2.- Concursos:

Para animar a disfrutar de estas jornadas, se propusieron dos concursos. El tradicional concurso de "Marcadores 2013" y el concurso de "¿Cuánto conoces tu Biblioteca?". 
Muchos alumnos se animaron a participar en los concurso recibiendo más 130 marcadores repartidos en los diferentes cursos, así como los más de 20 participantes del concurso de demostración de conocimientos sobre la biblioteca. ¡Muchísimas gracias por vuestra participación!









En la próxima entrada, presentaremos a los ganadores de los concursos.

La Biblioteca. 
NOS ESTAMOS LEYENDO.

martes, 23 de abril de 2013

Día Mundial del Libro

¡Hola a todos nuestros lectores!

Con motivo de este día, hemos programado una serie de exposiciones y actividades para conmemorarlo, y se desarrollaran a lo largo de la semana. Este es el itinerario:

*.- Tradicional lectura del Quijote.
*.- Exposición sobre la Historia del libro.
*.- Exposición "La Biblia. El libro más traducido de la Historia".
*.- Exposición - Homenaje a José Luis Sampedro.
*.- Mini - mercadillo de libros de ocasión.
*.- Concurso de Marcadores de libros.
*.- Concurso "¿Cuánto conoces tu Biblioteca?".
*.- Entrega de los premios "Lector del Año 2012".

Los concursos tienen premio, así que ¡anímate a participar!

Las exposiciones en sala son pedacitos de historia del libro, dignos de admirarse. 

Te esperamos ésta semana en tu Biblioteca.



La Biblioteca. 
NOS ESTAMOS LEYENDO.

viernes, 1 de febrero de 2013

NOVEDADES ENERO 2013



EL GRITO DE LA TIERRA – Sarah Lark

Nueva Zelanda, 1907. La infancia de Gloria termina abruptamente cuando es enviada junto con su prima Lilian a un colegio en Gran Bretaña. Si bien Lilian encaja en las costumbres que impone el viejo mundo, Gloria quiere volver a toda costa a la tierra que la vio nacer, para lo cual ideará un atrevido plan. El profundo sentimiento que la empuja a regresar marcará su destino y convertirá finalmente a Gloria en una mujer más fuerte.

MISIÓN OLVIDO – María Dueñas


Incapaz de recomponer sus propios pedazos, la profesora Blanca Perea acepta a la desesperada lo que anticipa como un tedioso proyecto académico. Su estabilidad personal acaba de desplomarse, su matrimonio ha saltado por los aires. Confusa y devastada, la huida a la insignificante universidad californiana de Santa Cecilia es su única opción. El campus que la acoge resulta, sin embargo, mucho más seductor de lo previsto, agitado en esos días por un movimiento cívico contrario a la destrucción de un paraje legendario a fin de construir en él un enorme centro comercial. Y la labor que la absorbe—la catalogación del legado de su viejo compatriota Andrés Fontana, fallecido décadas atrás—dista enormemente de ser tan insustancial como prometía. A medida que se afana en vertebrar la memoria de aquel hispanista olvidado, junto a ella va ganando cercanía Daniel Carter, un colega americano veterano y atractivo que no ocupa el sitio que debería ocupar. Entre ambos hombres, uno a través de sus testimonios póstumos y otro con su complicidad creciente, Blanca se verá arrastrada hacia un entramado de sentimientos encontrados, intrigas soterradas y puertas sin cerrar.


PALMERAS EN LA NIEVE – Luz Gabás


Es 1953 y Kilian abandona la nieve de la montaña oscense para iniciar junto a su hermano, Jacobo, el viaje de ida hacia una tierra desconocida, lejana y exótica, la isla de Fernando Poo. En las entrañas de este territorio exuberante y seductor, le espera su padre, un veterano de la finca Sampaka, el lugar donde se cultiva y tuesta uno de los mejores cacaos del mundo. En esa tierra eternamente verde, cálida y voluptuosa, los jóvenes hermanos descubren la ligereza de la vida social de la colonia en comparación con una España encorsetada y gris; comparten el duro trabajo necesario para conseguir el cacao perfecto de la finca Sampaka; aprenden las diferencias y similitudes culturales entre coloniales y autóctonos; y conocen el significado de la amistad, la pasión, el amor y el odio. Pero uno de ellos cruzará una línea prohibida e invisible y se enamorará perdidamente de una nativa. Su amor por ella, enmarcado en unas complejas circunstancias históricas, y el especial vínculo que se crea entre el colono y los oriundos de la isla transformarán la relación de los hermanos, cambiarán el curso de sus vidas y serán el origen de un secreto cuyas consecuencias alcanzarán el presente. En el año 2003, Clarence, hija y sobrina de ese par de hermanos, llevada por la curiosidad del que desea conocer sus orígenes, se zambulle en el ruinoso pasado que habitaron Kilian y Jacobo y descubre los hilos polvorientos de ese secreto que finalmente será desentrañado.


LA MARCA DEL MERIDIANO –Lorenzo Silva


La marca del meridano de Lorenzo Silva ha sido galardonada con el Premio Planeta 2012.

Ambientada en la Cataluña actual, esta absorbente novela policíaca de Lorenzo Silva, maestro indiscutible del género, se adentra más allá de los hechos y presenta un sólido retrato del ser humano ante la duda moral, el combate interior y las decisiones equivocadas.

La novela relata como en una sociedad envilecida por el dinero sucio y la explotación delas personas, todavía el amor puede ablandar a las fieras. Un guardia civil retirado aparece colgado de un puente, asesinado de manera humillante. A partir de ese momento, la investigación que ha de llevar a cabo su viejo amigo y discípulo, el brigada Bevilacqua, abrirá la caja de Pandora: corrupción policial, delincuentes sin escrúpulos y un hombre quijotesco que buscará en el deber y el amor imposible la redención de una vida fracturada. 


ESMERALDA – Kerstin Gier


¿Qué se puede hacer cuando te han roto el corazón? Sin duda, la mejor terapia consiste en telefonear a tu mejor amiga, comer chocolate y hundirte durante semanas en la autocompasión. Lo malo es que la última viajera en el tiempo, Gwendolyn, tiene que emplear sus energías en cosas muy distintas; por ejemplo, sobrevivir. Porque los hilos que ha tejido el turbio conde de Saint Germain en el pasado se tensan ya para urdir una peligrosa red también en el presente. Con el objetivo de desvelar las intenciones secretas del Conde, Gwendolyn y Gideon, olvidando por un momento sus penas de amor, no solo deben bailar un minué en una esplendorosa fiesta en el siglo XVIII, sino también lanzarse a vivir increíbles aventuras que les llevarán más allá de las fronteras del tiempo.


CAZADORES DE SOMBRAS. LOS ORIGENES (I): ANGEL MECANICO – Cassandra Clare


Nueva trilogía que precede la historia de Cazadores de sombras y nos cuenta sus orígenes

Tessa Gray está dispuesta a encontrar a su hermano, del que no recibe noticias desde hace tiempo. Para ello, se dirige a Londres, donde será raptada por las Hermanas Oscuras, miembros de una organización secreta llamada el Club Pandemonium, y rescatada por los Cazadores de Sombras. Tessa se sentirá atraída en seguida por Jem y Will, y deberá elegir quién de ellos ganará su corazón mientras los tres siguen en busca de su hermano y descubren que alguien trama acabar con ellos.


CAZADORES DE SOMBRAS. LOS ORIGENES (II): PRINCIPE MECANICO – Cassandra Clare


Consciente del singular poder de Tessa, El Magister sigue tras sus pasos, dispuesto a acabar con los Cazadores de Sombras. Tessa, junto al bello y autodestructivo Will y el dulce y devoto Jem, iniciará un viaje que les llevará a descubrir el secreto familiar que esconde la verdadera identidad de la chica. Segundo título de la exitosa trilogía que precede la historia de Cazadores de sombras y nos desvela sus orígenes.  
 
VAMPIRE ACADEMY (I) – Richelle Mead


La Academia de St. Vladimir no es sólo un internado cualquiera, es un lugar oculto dónde los vampiros son educados en los caminos de la magia y los adolescentes medio humanos entrenados para protegerlos. Rose Hathaway es una Dhampir, la guardaespaldas de su mejor amiga Lissa, una Princesa Moroi Vampira. Ambas saldrán huyendo, pero ahora van a ser arrastradas de vuelta al St. Vladimir, un enorme lugar donde estarán en continuo peligro...

Primera parte de una exitosa saga.

VAMPIRE ACADEMY (II).  SANGRE AZUL – Richelle Mead


Rose Hathaway tiene un serio problema. Su guapísimo tutor Dimitri se está fijando en otra, su amigo Mason está colado por ella y el vínculo telepático que tiene con su mejor amiga la vuelve loca cuando ésta se enrolla con su novio, Christian. Entonces un gran ataque Strigoi pone en alerta a la Academia, que no está dispuesta a correr ningún riesgo: este año, la semana de esquí con motivo de las fiestas de St Vlad, será obligatoria. Pero el resplandeciente paisaje invernal y la elegante estación de esquí de Idaho sólo crean una ilusión de seguridad. Cuando 3 estudiantes escapan para contratacar a los mortales Strigoi, Rose tendrá que unir sus fuerzas con las de Christian para rescatarlos. Sólo que esta vez, Rose -y su corazón- corren un peligro mayor de lo que podría imaginar.


VAMPIRE ACADEMY (III).  BENDECIDA POR LA SOMBRA – Richelle Mead


Rose sabe que está prohibido enamorarse de otro guardián. Su mejor amiga, la última princesa Dragomir, siempre debe ser su prioridad. Por desgracia, en lo que respecta al impresionante Dimitri Belikov, algunas reglas se dictan para ser quebrantadas. Sin embargo, una extraña oscuridad comienza a crecer en la mente de Rose, y unas siluetas fantasmales advierten de la proximidad de un terrible mal a las puertas de la academia St. Vladimir. Los no-muertos acechan y desean vengar las vidas que ella se ha llevado consigo. En una trepidante batalla que rivalizará con sus peores pesadillas, Rose se verá obligada a escoger entre la vida, el amor y las dos personas que más le importan. ¿Pero significará su elección que solo una de ellas podrá sobrevivir?


CAROLINA SE ENAMORA – Federico Moccia


Carolina tiene 14 años y es una chica como las demás: quiere hacer más cosas de las que sus padres le permiten, su paga semanal nunca le alcanza para todo lo que le gustaría, quiere una moto para moverse por la ciudad pero le cuesta mucho conseguirla y tarda en llegar mucho más de lo que desearía, tiene la cabeza llena de ideas propias que nunca encajan con las de los adultos…Es una chica optimista y alegre. Pronto conoce a nuevas amigas en el instituto con las que empieza una relación de confianza y amistad. Y allí, entre libros, clases, fiestas con los amigos, besos en portales oscuros…llega su primer amor verdadero, Massimiliano.

EL CORSARIO DE LANZAROTE - Francisco Estupiñán Bethencourt


Premio de Novela Benito Pérez Armas 2011

Una novela que se sitúa en las Canarias del siglo XVI, donde los personajes de ficción se cruzan con los reales y por la que desfilan el primer Marqués de Lanzarote, Agustín de Herrera y Rojas, o el pirata Morato Arráez.


La Biblioteca. 
NOS ESTAMOS LEYENDO.